¡Hola!
Siempre que empiezan a subir las temperaturas, vienen las ganas de ir en moto de un sitio para otro de nuevo, o si la utilizas diariamente, con más ganas. Nosotros encantados de que así sea, pero no debéis olvidar que con calor o frío, hay cosas que no debemos olvidar a la hora de ir en moto.
- Casco: Perfecto si utilizáis un casco abierto, pero recordad que siempre es mejor el integral (aunque os fríais). Si lleváis modular, cerradlo cuando estéis en marcha.
- Guantes: Siempre. Las manos es lo primero que tocan la moto y lo primero que apoyamos en el suelo cuando caemos. Por higiene y seguridad, siempre guantes. Hay cantidad de opciones “veraniegas”.
- Protección de ojos: O bien gafas de sol, o gafas transparentes de moto, o la visera del casco, o la pantalla. Los ojos debe ir protegidos para evitar suciedad, arena, piedrecitas, hojas, mosquitos, etc.
- Chaqueta: hay opciones “veraniegas” con aperturas para ventilación. Sabemos que por ciudad da más pereza, pero siempre es recomendable. Por carretera, ¡SIEMPRE!
- Gasolina – Parece una obviedad, pero si hace mucho que no cogéis la moto, lo ideal sería llenar el depósito antes de rodar. Mezclaréis gasolina “nueva” con la que teníais y las posibles impurezas se repartirán – menos problemas.
- Neumáticos: Acércate a tu taller de confianza y que te miren la presión y desgaste de los neumáticos. Es primordial. Ah, y si te cobran por el servicio, cambia de taller. Es un detalle que todos los talleres deberían tener con sus clientes.
- Retrovisores: Bien ajustados y limpios (verás si están sucios por la noche con el reflejo de las luces de los coches que te siguen). Si pueden ser dos retrovisores en vez de uno, mejor.
- Documentación:
- Carnet de conducir que te habilite a llevar la moto y un DNI.
- Permiso de circulación (papel donde pone la matrícula, el bastidor de la moto, y a nombre de quien está dada de alta).
- Ficha técnica (otro papel donde pone cantidad de información ininteligible que nunca entendemos cómo se aclaran los profesionales del sector y la policía).
- Seguro (todo el tocho que nos envía la compañía, pero sobre todo, los teléfonos de asistencia y el parte amistoso. También debéis llevar el último recibo pagado del seguro aunque digan que ya no es necesario. Cuesta poco y te evita enfrentarte al Policía de turno si tiene un mal día).
- Itv: comprueba que la tienes al día, y si no, pásala. Son de 200 a 300€ de multa por un trámite rápido la mayoría de las veces.
- El más importante: Sentido común y prudencia.
Ya estás preparado para ir en moto, tuya, del vecino, de tu pareja o de alquiler. Siempre sigue estas pautas y disfrutarás mejor de la moto.
¡Conduce tu tiempo!