Llueve.
Todos los planes al traste. Tráfico en la ciudad, embotellamientos, agua y más agua… y tú pensándote si coger la moto o ir apretado en el BUS o en el metro, o bien ancho en el taxi mientras ves que el taxímetro va aumentando tu deuda con el señor conductor…
Tenemos otra alternativa. Probablemente adivines que hablamos de la moto (gallifante para tí de premio). Efectivamente, te vamos a intentar dar unos truquillos para que sigas tu día a día con la mayor normalidad.
CONDUCCIÓN: Suave, suave, así como tu sabes, que decía la canción:
- No frenar ni acelerar bruscamente.
- Reducir la marcha y aumentar la distancia de seguridad.
- Ojo con los “obstáculos resbaladizos”: Señales pintadas, tapas de alcantarilla, rejillas…
- Evita el centro del carríl. Si hay alguna fuga de líquidos o aceite de los coches, con el agua se multiplica la capacidad “¿Resbalatoria?”
- Charcos nunca!: Pueden producir aquaplanning.
- Mantener la moto lo más vertical posible.
VESTIMENTA: Ande yo caliente, ríase la gente…
Chaqueta, pantalón, guantes y botas impermeables sería lo ideal, junto a un caso cerrado. Sabemos que a veces es poco posible esta completa combinación, pero uniendo estos elementos…
- Chubasquero: Cómpralo ancho y grande para que sea cómodo de poner. Cuanto más vistoso, mejor.
- Pantalón: Lo mismo que el chubasquero. Ancho y grande te será más cómodo.
- (recomendamos comprar 3 packs: Uno para llevar en la moto, otro para casa y otro para la oficina. Si sólo tienes uno, probablemente no lo tengas a mano para ponértelo sin mojarte)
- Guantes: Impermeables. Que cubran las mangas.
- Casco Integral: El mejor SIEMPRE. con lluvia, proteje más. Recomendamos llevar la visera un pelo abierta para que no se empañe, o si no, instalar un “pinlock“, sistema que va perfecto para evitarlo.
- Un cubrepiernas: Tucano se ha hecho famoso por realizar este tipo de accesorio para la moto. Puede que sea feo, pero es súperefectivo, y en invierno abriga una barbaridad.
En resumen, sal en moto, pero recuerda ir bien preparado!